Toscano

Toscano
Toscano
Hablado en Bandera de Italia Italia
Bandera de Francia Francia
Región Toscana
Bandera de Córcega Córcega (como variantes)
Bandera de Cerdeña Cerdeña (como variantes)
Hablantes ~3,5 millones
Familia

Indoeuropeo
  Itálico
    Latino-Falisco
      Romance
       Romance oriental
         Italorromance

          Toscano
Escritura alfabeto latino

El toscano es un dialecto del latín vulgar e idioma italorromance que se desarrolló en la región itálica de la Toscana durante la Edad Media y sirvió de base para el italiano (que, en realidad, es una continuación ininterrumpida de la lengua toscana y por motivos políticos fue rebautizado como italiano). Poco influida por otras lenguas románicas, se impuso sobre las demás lenguas y dialectos vulgares del latín hablados en la península itálica gracias al prestigio de sus grandes escritores del siglo XIV: Dante Alighieri, Francesco Petrarca, Giovanni Boccaccio, y, en época posterior, de Maquiavelo y Francesco Guicciardini, que confirieron al toscano la dignidad de "lengua literaria" de Italia. A partir del siglo XVI dejó de identificarse con el nombre del habla regional (toscano), que tuvo su propia evolución, tomando la función de lengua nacional con el nombre de italiano.[1][2]​ En la actualidad las diferencias más marcadas entre el toscano y el italiano estándar son de carácter fonético y, en menor medida, léxico.

1 soldo del Reino Lombardo-Véneto, con texto en italiano, 1862
1 franco del Tesino, con texto en italiano, 1813.
  1. Treccani, Enciclopedia del Italiano
  2. «Enciclopedia Treccani: Storia della lingua italiana». 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search